Un proyecto editorial sobre un antihéroe. Un proyecto de literatura, blog, cómic y videos.

¿Quiéres participar?

Ave Caesar, defecates et salutant. Escondamos al peluquero de Navalmoral...

Berceo, El prostíbulo-periodista, el mejor amigo de César.

 

Nos llega una historia asombrosa, del mejor amigo de César, otro listo, más engañado por la auténtica biología femenina que por su propia inteligencia. Se trata de un prostíbulo-periodista... ¿Y esto qué es? Tan solo un señor que se dedica a buscar y a conocer todos los prostíbulos de la ciudad. Se los conoce todos, los lista todos...excepto los de su domicilio y vecindario, vamos un listo. De lo que no se da cuenta es de que lo hace todo mal, y esto afecta a su investigación. Primero de carrera, contrasta las fuentes. El primer error que comete es fiarse de todo lo que aparece en internet y el segundo es aún más grave, dado que es situar prostíbulos dónde no los hay. Por ejemplo, NUNCA diferencia entre un número 22 y un 22bis, aún tratándose de dos edificios completamente distintos, ni siquiera unidos. Pero para él, tanto monta, monta tanto, nunca mejor dicho. En cualquier caso, nos sentimos agraciados de poder ayudarle anunciándole donde se encuentran sus verdaderos lugares.

 

CONCLUSIÓN. Como hagamos caso a todo lo que aparece en internet, nos volveremos personas vagas al servicio del error y de la falta, incluida esta brillante historia, que incluso puede ser inventada.

 

11 de Febrero de 2014

21 de Enero de 2014

COBARDE:

 

(Del fr. couard).

1. adj. Pusilánime, sin valor ni espíritu.

 

La historia está repleta de héroes y de antihéroes. De valientes y de cobardes. Os dejamos una definición interesante que nos brinda la RAE.

1 de Enero de 2014

 

¡Feliz año nuevo César Defecates!

 

Te deseamos un año algo m´ñas valiente. Hemos observado una nueva tendencia, pero que sigue sin dejarte salir de entre las piedras. ¿Qué te dan miedo los abogados? ¿Ya has tenido un problema anterior? ¿No te gustan?Ay, amigo Defecates...en eso compartimos nuestro deseo: a mi tampoco me gustan, suelen ser malas personas. Pero lo que tratamos con este nuevo inicio de año es... ¿Quién da la cara frente a sus actos y quién se esconde?

28 de Diciembre 2013

 

¿Qué veis en la imagen? Un muñeco inocente o las tijeras de César Defecates? Hoy si es el día para gastar bromas. Le deseamos a César que corte muchos pelos impíos, aunque antes tendrá que salir de la madriguera que se está empezando a helar de frío.

19 de Diciembre de 2013

César ha vuelto a la madriguera.

11 de Diciembre de 2013


Después de más 2 meses ocuilto, ¡César ha salido de la madriguera! ¡Se ha creado un email solo para atendernos! Nunca ha usado un ordenador pero es un paso. Debido a que no se atreve a recibirnos, hemos decidido enviarle un email con 2 propuestas:

 

1. Que nos facilite una dirección para enviarle un christmast.


 o

 

2. Dar inicio a nuestro proyecto de antihéroe "César Defecates" en donde el personaje, a modo tío la vara de Navalmoral de la Mata nos dará una serie de lecciones de comportamiento a lo largo de sus viajes. Proyecto de vida que no terminará y que dará mucho que hablar.

1 de Diciembre de 2013

 

.......de la mata. Conjunto o gran porción de la cabellera, nunca mejor dicho. Antiguamente era tradición cortar la cabellera como prueba para conseguir las golosas recompensas que ofrecían los gobiernos coloniales. Después lo asumieron las tribus indígenas. Quizá esto tendría su sentido en aquella época y hasta una excusa legal. Hoy no tiene mucho sentido. Pero aún peor es quién lo encubre. Tan solo es prueba de la España profunda. Una España profunda presente en pueblos y ciudades, en señores y señoras, en unos más que en otros. Nunca geográfica,  siempre tradicional.

 

En la época de las sagas islandesas cortarle la barba a alguien era un insulto denigrante equivalente a mesar la barba (arrancarla con las manos) tal y como ocurría en la Edad media española. El Cid Campeador es consciente de ello.

 

Y aunque era mi madre quien me advertía de lo malo de la mezcla de razas, fue mi padre el que me advirtió de aquella mata.

 

El cobarde se hace fuerte en grupo, pero nunca en soledad. La fuerza la canaliza entre varios pero fuera de ellos, pierde liderazgo. Quien lidera un grupo, por muy profundo que sea, debe asumir las consecuencias de sus actos. De ello es consciente, pero normalmente se esconde. Muchos casos han ocurrido así a lo largo de la historia.

 

Por respeto a los recién contrayentes, educadamente silencié, con el sueño de que me fuera devuelta mi posibilidad de enviar un poema. El temor surgió y la valentía que una vez tuvo el grupo, se disipó. Salió el hedor y nadie se responsabilizó. Tuve que haber aprovechado mi oportunidad sin haber pensado en respetar al matrimonio y su momento. Solo me prometo una cosa a mí mismo y es que en la próxima ocasión no tendré ningún respeto por los contrayentes y me limitaré a actuar, pues visto lo visto, el que va de valiente se vuelve temeroso, miedoso a su propia incultura. Para ti:

 

"Al extremeño"

Querido amigo y extremeño:
fuiste tu el gracioso peluquero,
siendo advertido que inició el juego.
Y tardarás en conocer a alguien
como yo, y es por ello mi ruego,
que con gusto y agrado me aceptes,
con la misma ilusión, allá dónde encuentres
el presente y magnífico pelo.

Email: info@ostras.club

¡Novedades!

 

ARTE

EVENTOS

LITERATURA

EDUCACIÓN

JUEGOS DE MESA

DERECHOS DE AUTOR

SERVICIOS EDITORIALES