Título: Las drápas del jengibre
Autor: Óscar Cuadrado Mendoza
Primera edición: 2011
Copyright de las ilustraciones © Ana Bermejo Santos y Óscar Cuadrado Mendoza, 2011
Copyright © Nora Gestión Creativo Literaria, 2011
ISBN: 978-84-615-5712-7
92 Páginas.
400 PRINCIPIOS POÉTICOS. ILUSTRADO.
Dimensiones: elegante formato 17x17 cm
Cualquier consulta relativa al pedido o forma de pago escribir a: info@ostras.club
Y si lo prefieres puedes pagar fácilmente desde tu móvil. Ahora también aceptamos pagos por Bizum.
RESUMEN:
400 principios poéticos, proverbios, refranes y jeroglíficos. La poesía a veces se convierte en concepto, otras en profecía, música, juego, estructura, prueba o error ortográfico.
El jengibre es una planta de origen indio "de olor aromático y de sabor acre y picante", nos dice el Diccionario de la Real Academia Española. Pero el jengibre es algo más, mucho más. El lector que se acerque a esta obra encontrará que sus textos han sido cocinados a fuego lento, impregnándose de los aromas y propiedades de esta preciada especie de formas caprichosas. hay en ella composiciones aromáticas, de olor sabroso y potente, otras picantes y un tanto acres, las hay también amargas, las hay dulces y floridas... Acérquense a los textos, degusten y olfateen, las hay para todos los gustos. Como en la vida.
"La impaciencia antes de que nazca tu primera hija
solo es comparable a la cigüeña de tranquilos vuelos".
"El paraguas solo es permeable cuando las pestañas del bebé no se mojan".
"La receta del adobo nunca quiere ser dicha, no
por miedo a ser copiada, sino por temor a ser olvidada".
"Menú del día: poema que nos dedica el hambre".
"Versado en mil batallas y cada una, excusa en verso,
pues para celebrarlas, mejor el brindis".
"El cafe derramado sobre la mesa no pierde el tiempo en mover las patas de la araña".
Edición en elegante formato. Incluye 25 ilustraciones y seleccionada poesía visual.
Sobre el autor...
Óscar Quadrado Mendoza (Madrid, 1979), es abogado especializado en ámbito fiscal y
societario. Ha participado en operaciones de asesoramientos en comercio exterior de vinos españoles. Simultanea el cargo de socio-director con labores de asesoría en propiedad intelectual
y derechos de autor, dirección de campañas de marketing, diseño de cursos y eventos así como productos de entretenimiento. Su experiencia en festivales y eventos nacionales e internacionales le han
llevado a representar a autores de diferentes disciplinas. Bajo esta misma editorial, es autor de varias obras entre las que destacan: Las drápas del jengibre, Club des vins, Fábulas sinfín, Tr3s
camisas y Vignettes, viajes, viñetas viñedos. Es editor de sagas islandesas en castellano, las cuales lleva muchos años estudiando, incluso visitando los lugares mencionados (Saga de los
Confederados, Saga de Gunnlaug Lengua de serpiente, Laxdaela Saga, Saga de Kormak , Saga de Glum el Asesino y Saga de laxdaela) así como de obras descatalogadas o por primera vez en castellano (La
Historia del Dodo, Sentido Mágico de Malcolm de Chazal o Capricho del autor nortemamericano Luke Rhinehart). Es traductor de varias obras Rodolphe Töpffer, Wilhelm Busch, Malcolm de Chazal... y
creador del Club Fumista de Madrid, encargado de rescatar obras del mismo género.
Una de sus pretensiones como editor es no separar arte, literatura y entretenimiento. Fruto de dichos pensamientos nace esta edición, todo un juego artístico y literario.