Comentario:
Mazeppa es un poema romántico que narra la leyenda de Ivan Mazeppa (1639–1709), líder de los cosacos ucranianos. Esta primera edición de Mazeppa está llena de curiosidades: inspiró una respuesta por parte de Alexander Puskhin tal y como refleja su poema Poltava. Además, el editor, John Murray, decidió por su cuenta y sin el consentimiento de Byron, incluir junto a este poema otras dos pequeñas obras: "La oda a Venecia" y el inacabado "Fragmento de una novela". Este último, es uno de los primeros ejemplos en los que un vampiro aparece en la literatura anglosajona. Se comenta que J.W. Polidori se basó en este fragmento para escribir su novela "El vampiro" que más tarde inspiraría al "Drácula" de Bram Stoker. Todavía es más curioso como surgió la idea de este fragmento de terror: mientras Byron pasaba unas vacaciones en Villa Diodati, cerca del lago Ginebra y acompañado por Polidori, Percy y Mary Shelley, les reta a un concurso de escribir una historia de terror. Fruto de está inspiración también nació la obra Frankenstein.